La historia de YPF comenzó el 3 de junio de 1922, cuando el visionario General Enrique Mosconi fundó Yacimientos Petrolíferos Fiscales, la primera empresa petrolera estatal del mundo. Desde su nacimiento, YPF tuvo como objetivo garantizar la soberanía energética de Argentina y contribuir al desarrollo económico del país.
En las décadas siguientes, YPF expandió sus operaciones por todo el territorio nacional, instalando refinerías, desarrollando yacimientos y construyendo la red de estaciones de servicio más grande de Argentina. Este crecimiento permitió que el combustible llegara a los rincones más remotos del país, facilitando la integración territorial y el desarrollo de las economías regionales.
La década de 1990 marcó un punto de inflexión con la privatización de la compañía, pero en 2012, Argentina recuperó el control mayoritario de YPF, iniciando una nueva etapa enfocada en el desarrollo de recursos no convencionales como Vaca Muerta, uno de los yacimientos de shale más importantes del mundo.
Hoy, YPF continúa siendo la empresa energética líder de Argentina, con más de 1500 estaciones de servicio en todo el país. Nuestra red no solo ofrece combustibles de calidad, sino que se ha transformado en centros integrales de servicios para la movilidad, adaptándose constantemente a las necesidades cambiantes de nuestros clientes y a los desafíos de la transición energética global.